jueves, 30 de abril de 2020
martes, 28 de abril de 2020
¡A POR EL 20!
JUEGO DE DADO Y ACTIVIDAD FÍSICA:
- Objetivo del juego: Conseguir 20 puntos.
- Material: Un dado, pelotas o rollo de papel higiénico, peluches, botella de plástico, cubo y bolas de papel.
- ¿Cómo se juega? Coge un dado, lánzalo. Si superas el reto, te anotas los puntos obtenidos en el dado. El que antes llegue a 20 es el GANADOR.
- ¿Cómo hacerlo? Coge una hoja de papel. En la hoja de papel, asocias un número a una acción sencilla de realizar.
- Si hay jugadores de diferentes edades, se tienen que adaptar el número de acciones a la edad.
EJEMPLO DE ACCIONES:
👇 Dale a leer más.
👇 Dale a leer más.
sábado, 25 de abril de 2020
viernes, 24 de abril de 2020
OS PROPONGO UN RETO
Hoy os propongo este reto. Lo explica muy bien en el vídeo:
¡Cuidado! Como habéis visto, hay que coger con una mano y lanzar con la otra y luego cambiar de mano. Se puede utilizar cualquier recipiente.
¡Ánimo! Si queréis, podéis poner en COMENTARIOS los puntos que habéis conseguido.
jueves, 23 de abril de 2020
CUENTO MOTOR. ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
Hoy es el día del libro y desde educación física también lo podemos celebrar.
Los cuentos motores son cuentos jugados. Primero se escucha y después a la vez que se va escuchando se van haciendo las distintas acciones motrizmente.
Realmente cualquier cuento se puede convertir en cuento motor si el narrador va añadiendo acciones a los personajes y le dice a los niños y niñas que realicen las acciones. Ejemplo: Caperucita iba por el camino, andando..., saltando..., corriendo muy deprisa..., reptando...
Os dejo tres vídeos. Éste es muy corto. Primero explica cómo hacer diferentes acciones y luego cuenta un cuento muy breve.
En este otro vídeo es recomendable que primero lo escuchen y después vayáis parando el vídeo para que ellos puedan ir haciendo las acciones de los diferentes animales que aparecen:
miércoles, 22 de abril de 2020
DESCANSOS ACTIVOS
Hay varios tipos de descansos activos. El que os presento es una forma de oxigenar la mente y de ponernos en forma. Lo podemos utilizar cuando estemos haciendo la tarea, en mitad de la mañana o de la tarde.
Se trata de hacer los ejercicios que aparecen en el vídeo y después seguir andando por casa durante 1 minuto para terminar sentándonos, hacer 5 respiraciones tranquil@s en el sitio y continuar con la tarea que nos queda.
La canción nos va guiando momentos de ejercicios y momentos de pausa, solo hay que seguirla. Eso sí, cada uno a su ritmo.
Se trata de hacer los ejercicios que aparecen en el vídeo y después seguir andando por casa durante 1 minuto para terminar sentándonos, hacer 5 respiraciones tranquil@s en el sitio y continuar con la tarea que nos queda.
La canción nos va guiando momentos de ejercicios y momentos de pausa, solo hay que seguirla. Eso sí, cada uno a su ritmo.
Os paso dos vídeos: Uno para más pequeños y el otro para los mayores.
INFANTIL
Una forma fácil y divertida de hacer un circuito de saltos en casa es la que os muestro en el siguiente vídeo:
En los círculos juntaríamos los dos pies, si se pone un solo pie, salto a pata coja y si se ponen los dos pies, salto con los dos pies a la vez, pero separados.
Si no hay folios de colores se puede hacer con lo que tengamos en casa: periódicos, revistas, incluso con cartón de una caja grande se dibuja todo el camino y sin recortar, los niños pueden saltar encima.
Aunque lo he puesto para infantil, lo pueden hacer también los de 1º y 2º, incluso los hermanos mayores pueden hacerlo y los peques aprenden.
martes, 21 de abril de 2020
¡MUÉVETE CON EL DADO!
En este juego vamos a utilizar un dado que tiene en cada una de sus caras una actividad que tendrás que realizar. ¿Podrás con todas?
Os dejo dos tipos de dados: uno que te lo puedes descargar, imprimir, recortar y montar para lanzarlo donde quieras y otro en versión online en el vídeo de abajo. Solo tienes que pausarlo y actúa de dado.
Os explico las distintas actividades que hay que realizar cuando se lance el dado o se pare el vídeo que hace de dado, según lo que hayáis elegido:
lunes, 20 de abril de 2020
JUEGOS QUE PODÉIS HACER EN CASA
SPIKEBALL MODIFICADO:
Este juego es sencillo, solo necesitáis una pelota que bote y un aro. Si no tenéis aro, podéis hacer un círculo con una cuerda o con una tiza.
Para este otro juego se necesita una pelota y una mesa. En el vídeo hay adaptaciones para jugar dentro de casa por si no tenéis patio.
domingo, 19 de abril de 2020
JUEGO DE LA OCA
DESCARGAR
JUEGOS POPULARES 1º y 2º
Esta es la tarea para los próximos días que han preparado Judith y Nieves para los alumnos y las alumnas de 1º y 2º.
DESCARGAR
DESCARGAR
JUEGOS POPULARES 3º y 4º
Los juegos populares son un punto de unión entre el pasado y el presente, entre nuestros mayores y nuestros jóvenes. Son característicos de un pueblo o lugar.
DESCARGAR
DESCARGAR
TEORÍA DE VOLEIBOL
DESCARGAR
TÉCNICA DEL TOQUE DE ANTEBRAZOS
Si puedes practicar en casa, lo mejor es ver primero estos vídeos para ir cogiendo técnica poco a poco:
sábado, 18 de abril de 2020
QUE TUS EMOCIONES NO QUEDEN CONFINADAS
Las EMOCIONES son muy importantes en nuestra vida, es por ello que en estos momentos hay que observarlas con atención.
Aquí os dejo un cuaderno para que podamos conocer mejor lo que nos pasa:
Aquí os dejo un cuaderno para que podamos conocer mejor lo que nos pasa:
BIENVENIDOS.
Hola a tod@s.
En este Blog recopilaré contenidos y recursos de Educación Física y otros que sean de utilidad para tod@s.
Me gustaría comenzar con este vídeo que con tanto cariño hicimos el personal del CEIP FERNANDO III EL SANTO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)