Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFANTIL. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de abril de 2020

CUENTO MOTOR. ¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Hoy es el día del libro y desde educación física también lo podemos celebrar. 

Los cuentos motores son cuentos jugados. Primero se escucha y después a la vez que se va escuchando se van haciendo las distintas acciones motrizmente.

Realmente cualquier cuento se puede convertir en cuento motor si el narrador va añadiendo acciones a los personajes y le dice a los niños y niñas que realicen las acciones. Ejemplo: Caperucita iba por el camino, andando..., saltando..., corriendo muy deprisa..., reptando...

Os dejo tres vídeos. Éste es muy corto. Primero explica cómo hacer diferentes acciones y luego cuenta un cuento muy breve.



En este otro vídeo es recomendable que primero lo escuchen y después vayáis parando el vídeo para que ellos puedan ir haciendo las acciones de los diferentes animales que aparecen:

miércoles, 22 de abril de 2020

INFANTIL

Una forma fácil y divertida de hacer un circuito de saltos en casa es la que os muestro en el siguiente vídeo:
 
En los círculos juntaríamos los dos pies, si se pone un solo pie, salto a pata coja y si se ponen los dos pies, salto con los dos pies a la vez, pero separados.

Si no hay folios de colores se puede hacer con lo que tengamos en casa: periódicos, revistas, incluso con cartón de una caja grande se dibuja todo el camino y sin recortar, los niños pueden saltar encima.

Aunque lo he puesto para infantil, lo pueden hacer también los de 1º y 2º, incluso los hermanos mayores pueden hacerlo y los peques aprenden.